SOBRE EL CURSO
La formación de Coaching Deportivo está dirigida a todas las personas interesadas en potenciar el rendimiento y el desarrollo integral de atletas y equipos.
El coaching deportivo es una disciplina que potencia el desarrollo integral del deportista, trabajando el rendimiento mental. En este curso vas a incorporar herramientas para acompañar a atletas, entrenadores y equipos en su camino hacia el logro de objetivos, gestionando emociones, presión y toma de decisiones en contextos de alta exigencia.
Este programa ofrece una formación completa para quienes desean aprender a identificar y aprovechar el verdadero potencial de los deportistas, generando nuevas estrategias y enfoques que permitan alcanzar logros deportivos excepcionales.
Modalidad de cursada
La cursada consta de:
Clases en vivo
Clases grabadas
Material bibliográfico, guías de trabajo y una plataforma de estudios.
Horas sincrónicas: 32 horas
Horas asincrónicas: 10 horas (Material en la plataforma)
Clases en vivo: 16
El programa está dividido en los siguientes módulos: Mentalidad del deportista, confianza en el deporte, inteligencia y presión en el deporte, coaching y comunicación en el deporte, herramientas y estrategías para el alto rendimiento
Mentalidad del deportista
Cómo impacta la mente en el deportista.
Creencias limitantes: Cómo superarlas para alcanzar el éxito.
Expectativas en el deporte: Cómo impactan y cómo gestionarlas.
Expectativas trastocadas: Identificación y manejo de expectativas.
Interferencias mentales: Estrategias para eliminarlas.
Mentalidad ganadora vs. mentalidad de bloqueo: Cómo cultivarla.
Confianza en el deporte
Construcción de la confianza en el deportista.
Exceso de confianza y su impacto en el rendimiento.
Falta de confianza: Cómo identificarla y fortalecerla.
Autoimagen y autoconcepto: Cómo influyen en la competencia.
Gestión emocional y presión en el deporte
La presión en el deporte: Qué significa, cómo se relaciona con la ansiedad y cómo abordarla.
Emociones en el deporte: Cómo gestionarlas para un rendimiento óptimo.
Regulación emocional en competencias de alto nivel.
Lesiones y corporalidad: Impacto de las lesiones y cómo abordarlas mentalmente.
Coaching y comunicación en el deporte
Comunicación efectiva en el deporte.
Perfiles de entrenadores: Adaptación del coaching según el perfil del entrenador.
Transformación de grupos en equipos: Técnicas para lograr cohesión y un propósito común.
Liderazgo en el deporte: Diferentes estilos y su impacto en los equipos.
Herramientas y estrategias para el alto rendimiento
Neurodeporte: Aplicación de neurociencia al entrenamiento deportivo.
Herramientas prácticas para trabajar con deportistas.
Fijación de objetivos: Cómo establecer metas claras y alcanzables.
Optimización del rendimiento mediante la motivación: Estrategias para mantener alta la motivación tanto en equipos como en deportistas individuales.
Técnicas de visualización y mentalización para mejorar el desempeño.
Requisitos para certificarse:
Proyecto final: realización y entrega del proyecto final