SOBRE EL CURSO
El coaching ontológico Es una disciplina que proviene de la filosofía, la psicología y la sociología. Trabaja sobre los 3 pilares que conforman a una persona: el lenguaje, la corporalidad y las emociones.
Fundamentación. El coaching permite a las personas redescubrirse y ser su mejor versión, potenciando la forma de pensar, logrando un cambio de observador. Diseñamos esta Carrera de Coaching Online para que cuentes con todos los conocimientos, competencias y herramientas de Coaching de forma práctica y profesional.
Programa. El programa está dividido en los siguientes módulos: Ontología, Inteligencia emocional, distinciones ontológicas, desarrollo personal (introspectivo), comunicación y liderazgo y prácticas.
Módulo ontología. Descubriremos la diferencia entre aprendizaje tradicional y aprendizaje ontológico para entender el principio de nuestras acciones. Aprenderemos sobre nuestra forma de Ser y lo que la cultura nos ha enseñado. Veremos que no hay una sola realidad. Aprenderemos a reconocer nuestros juicios maestros. Sabremos cómo manejar nuestro compromiso para conseguir aquello que nos ponemos como objetivo.
Módulo distinciones ontológicas. Aprenderemos a identificar diferentes elementos dentro del lenguaje, que te permitirá diseñar una forma de Ser más Efectiva, a medida que vayas profundizando en cada uno de ellos.
Módulo inteligencia emocional. Nos meteremos de lleno en el mundo de las emociones y estados de ánimo. Conoceremos las emociones para descubrirlas en nosotros mismos y de esa manera administrarlas de forma asertiva. Estudiaremos al Miedo como un aliado y no como enemigo. Aprenderemos que la Culpa muchas veces viene de la cultura y no de nuestra propia historia.
Módulo comunicación y liderazgo. Analizaremos nuestra forma de comunicarnos con nosotros y con los demás que nos permita responsabilizarnos por nuestras acciones para desde allí liderar nuestra vida. Veremos la importancia que tiene la escucha, el silencio, los gestos, la corporalidad que propone el nuevo paradigma comunicacional y como impacta en nuestra realidad
Módulo desarrollo personal. Aprenderemos a identificar modelos mentales, creencias y conversaciones internas que habitan en nosotros para reconocerlas y a partir de allí diseñar un camino de introspección para la creación de una nueva forma de estar siendo en coherencia con mis valores. Además, veremos cómo hacer cambios en nuestro entorno relacional (Familia, amistades, relaciones laborales, ámbito social, pareja y otras).
Módulo competencias del coaching (ICF). Aprenderemos cuales son las competencias de la International coaching federation que necesita un estudiante para transformarse en coach.
Módulo prácticas. Haremos un repaso y profundización de lo aprendido. Vamos a incorporar las 8 competencias de la ICF que te permitirá ejercer como Coach Internacional. Llevaremos a cabo muchas prácticas de coaching para que desarrolles las habilidades de un Coach. Vamos a trabajar con un compañero de estudio que te ayudará a lograr tus metas académicas. Nos vamos a preparar para el examen final que denominamos Coaching Observado.
ArchivesEducación
Formación de Coaching ontológico 34° edición
SOBRE EL CURSO
El coaching ontológico Es una disciplina que proviene de la filosofía, la psicología y la sociología. Trabaja sobre los 3 pilares que conforman a una persona: el lenguaje, la corporalidad y las emociones.
Fundamentación. El coaching permite a las personas redescubrirse y ser su mejor versión, potenciando la forma de pensar, logrando un cambio de observador. Diseñamos esta Carrera de Coaching Online para que cuentes con todos los conocimientos, competencias y herramientas de Coaching de forma práctica y profesional.
Programa. El programa está dividido en los siguientes módulos: Ontología, Inteligencia emocional, distinciones ontológicas, desarrollo personal (introspectivo), comunicación y liderazgo y prácticas.
Módulo ontología. Descubriremos la diferencia entre aprendizaje tradicional y aprendizaje ontológico para entender el principio de nuestras acciones. Aprenderemos sobre nuestra forma de Ser y lo que la cultura nos ha enseñado. Veremos que no hay una sola realidad. Aprenderemos a reconocer nuestros juicios maestros. Sabremos cómo manejar nuestro compromiso para conseguir aquello que nos ponemos como objetivo.
Módulo distinciones ontológicas. Aprenderemos a identificar diferentes elementos dentro del lenguaje, que te permitirá diseñar una forma de Ser más Efectiva, a medida que vayas profundizando en cada uno de ellos.
Módulo inteligencia emocional. Nos meteremos de lleno en el mundo de las emociones y estados de ánimo. Conoceremos las emociones para descubrirlas en nosotros mismos y de esa manera administrarlas de forma asertiva. Estudiaremos al Miedo como un aliado y no como enemigo. Aprenderemos que la Culpa muchas veces viene de la cultura y no de nuestra propia historia.
Módulo comunicación y liderazgo. Analizaremos nuestra forma de comunicarnos con nosotros y con los demás que nos permita responsabilizarnos por nuestras acciones para desde allí liderar nuestra vida. Veremos la importancia que tiene la escucha, el silencio, los gestos, la corporalidad que propone el nuevo paradigma comunicacional y como impacta en nuestra realidad
Módulo desarrollo personal. Aprenderemos a identificar modelos mentales, creencias y conversaciones internas que habitan en nosotros para reconocerlas y a partir de allí diseñar un camino de introspección para la creación de una nueva forma de estar siendo en coherencia con mis valores. Además, veremos cómo hacer cambios en nuestro entorno relacional (Familia, amistades, relaciones laborales, ámbito social, pareja y otras).
Módulo competencias del coaching (ICF). Aprenderemos cuales son las competencias de la International coaching federation que necesita un estudiante para transformarse en coach.
Módulo prácticas. Haremos un repaso y profundización de lo aprendido. Vamos a incorporar las 8 competencias de la ICF que te permitirá ejercer como Coach Internacional. Llevaremos a cabo muchas prácticas de coaching para que desarrolles las habilidades de un Coach. Vamos a trabajar con un compañero de estudio que te ayudará a lograr tus metas académicas. Nos vamos a preparar para el examen final que denominamos Coaching Observado.
Formación de Coaching ontológico 33° edición
SOBRE EL CURSO
El coaching ontológico Es una disciplina que proviene de la filosofía, la psicología y la sociología. Trabaja sobre los 3 pilares que conforman a una persona: el lenguaje, la corporalidad y las emociones.
Fundamentación. El coaching permite a las personas redescubrirse y ser su mejor versión, potenciando la forma de pensar, logrando un cambio de observador. Diseñamos esta Carrera de Coaching Online para que cuentes con todos los conocimientos, competencias y herramientas de Coaching de forma práctica y profesional.
Programa. El programa está dividido en los siguientes módulos: Ontología, Inteligencia emocional, distinciones ontológicas, desarrollo personal (introspectivo), comunicación y liderazgo y prácticas.
Módulo ontología. Descubriremos la diferencia entre aprendizaje tradicional y aprendizaje ontológico para entender el principio de nuestras acciones. Aprenderemos sobre nuestra forma de Ser y lo que la cultura nos ha enseñado. Veremos que no hay una sola realidad. Aprenderemos a reconocer nuestros juicios maestros. Sabremos cómo manejar nuestro compromiso para conseguir aquello que nos ponemos como objetivo.
Módulo distinciones ontológicas. Aprenderemos a identificar diferentes elementos dentro del lenguaje, que te permitirá diseñar una forma de Ser más Efectiva, a medida que vayas profundizando en cada uno de ellos.
Módulo inteligencia emocional. Nos meteremos de lleno en el mundo de las emociones y estados de ánimo. Conoceremos las emociones para descubrirlas en nosotros mismos y de esa manera administrarlas de forma asertiva. Estudiaremos al Miedo como un aliado y no como enemigo. Aprenderemos que la Culpa muchas veces viene de la cultura y no de nuestra propia historia.
Módulo comunicación y liderazgo. Analizaremos nuestra forma de comunicarnos con nosotros y con los demás que nos permita responsabilizarnos por nuestras acciones para desde allí liderar nuestra vida. Veremos la importancia que tiene la escucha, el silencio, los gestos, la corporalidad que propone el nuevo paradigma comunicacional y como impacta en nuestra realidad
Módulo desarrollo personal. Aprenderemos a identificar modelos mentales, creencias y conversaciones internas que habitan en nosotros para reconocerlas y a partir de allí diseñar un camino de introspección para la creación de una nueva forma de estar siendo en coherencia con mis valores. Además, veremos cómo hacer cambios en nuestro entorno relacional (Familia, amistades, relaciones laborales, ámbito social, pareja y otras).
Módulo competencias del coaching (ICF). Aprenderemos cuales son las competencias de la International coaching federation que necesita un estudiante para transformarse en coach.
Módulo prácticas. Haremos un repaso y profundización de lo aprendido. Vamos a incorporar las 8 competencias de la ICF que te permitirá ejercer como Coach Internacional. Llevaremos a cabo muchas prácticas de coaching para que desarrolles las habilidades de un Coach. Vamos a trabajar con un compañero de estudio que te ayudará a lograr tus metas académicas. Nos vamos a preparar para el examen final que denominamos Coaching Observado.
Formación de Coaching educativo 56° edición
SOBRE EL CURSO
Con este curso vas a adquirir competencias que te permitirán capacitar y formar futuros profesionales de distintas áreas. Aprenderás cómo desplegar tu liderazgo, manejando y aprovechando los momentos de la clase y su estructura. Te permitirá generar contextos que favorezcan y profundicen el aprendizaje y estar a la vanguardia del contenido académico
Fundamentación
El enfoque de coaching considera al “ser humano como talento, cualidades, habilidades, actitudes, competencias, paradigmas, modelos mentales, juicios, emociones, creencias, valores” (Bou, 2013, p. 20) y permite mejorar la formación analizando “cómo estos procesos influyen en las relaciones académicas, personales y profesionales que se dan dentro del ámbito educativo” (Ibíd.).
Modalidad de cursada
La propuesta incluye:
Clases en vivo (16 encuentros)
Clases grabadas
Material bibliográfico
Guías de trabajo
Plataforma virtual de estudio
Carga horaria:
Horas sincrónicas: 32 horas
Horas asincrónicas: 10 horas (a través de la plataforma)
El programa está dividido en los siguientes módulos:
Coaching educativo, liderazgo y emociones, capacidad didáctica, El juego y el límite, tecnología y aprendizaje, Neurociencias aplicadas al ámbito educativo y comunicación
Introducción al coaching educativo
Definición y comparación de coaching educativo con otras disciplinas.
Modelos de enseñanza.
Patas de la educación: familia, colegio, alumno, docentes
Importancia del entorno en la educación
Problemas actuales: concentración del alumno ¿Cómo trabajarlo?, bullying ¿Cómo abordarlo?, descanso ¿Cómo impacta la falta de descanso en el aprendizaje?
Liderazgo y emociones
Emociones. Estados de ánimos del aula, emociones del docente, emociones en el aula, clima emocional, espiral negativa de las emociones, preguntas claves para intervenir en la emoción del estudiante.
Entusiasmo: Cómo generar entusiasmo.
Cómo bajar el estrés de los estudiantes.
Capacidad didáctica
Métodos de enseñanza y evaluación.
Enemigos del aprendizaje (Enemigos del progreso).
Estrategias para la enseñanza
Neurociencia aplicada al ámbito educativo: Cómo funciona el cerebro, cuál es la diferencia entre mente y cerebro. Cómo aplicar el conocimiento de las neurociencias en la práctica
Expectativas trastocadas: ¿qué son las expectativas trastocadas y cómo aplicar esta herramienta en mi labor diaria?
El juego y el límite
El juego como herramienta para despertar entusiasmo. El juego como herramienta lúdica para favorecer el aprendizaje.
¿Qué son los límites y cuál es la diferencia en cada una de las edades? Qué estrategias utilizar para mejorar mi labor
Tecnología y aprendizaje
Integrar las TICs (tecnología de la información y la comunicación) en los procesos de enseñanzas del aprendizaje ontológico.
Reconocimiento y desarrollo de recursos.
Hacer foco en la experiencia del alumno (UX: User Experience)
Comunicación
Habilidades comunicacionales
Comunicación asertiva
Estilos de aprendizaje
Oratoria
Neurociencias
Comportamiento humano
Requisitos para certificarse:
Proyecto final: realización y entrega del proyecto final
La Especialización de Coaching educativo es una cursada avalada por la International Coach Federation como Continuing Coach Education (CCE) ofreciendo 31 créditos de educación continua y avanzada.
Formación de Coaching educativo 55° edición
SOBRE EL CURSO
Con este curso vas a adquirir competencias que te permitirán capacitar y formar futuros profesionales de distintas áreas. Aprenderás cómo desplegar tu liderazgo, manejando y aprovechando los momentos de la clase y su estructura. Te permitirá generar contextos que favorezcan y profundicen el aprendizaje y estar a la vanguardia del contenido académico
Fundamentación
El enfoque de coaching considera al “ser humano como talento, cualidades, habilidades, actitudes, competencias, paradigmas, modelos mentales, juicios, emociones, creencias, valores” (Bou, 2013, p. 20) y permite mejorar la formación analizando “cómo estos procesos influyen en las relaciones académicas, personales y profesionales que se dan dentro del ámbito educativo” (Ibíd.).
Modalidad de cursada
La propuesta incluye:
Clases en vivo (16 encuentros)
Clases grabadas
Material bibliográfico
Guías de trabajo
Plataforma virtual de estudio
Carga horaria:
Horas sincrónicas: 32 horas
Horas asincrónicas: 10 horas (a través de la plataforma)
El programa está dividido en los siguientes módulos:
Coaching educativo, liderazgo y emociones, capacidad didáctica, El juego y el límite, tecnología y aprendizaje, Neurociencias aplicadas al ámbito educativo y comunicación
Introducción al coaching educativo
Definición y comparación de coaching educativo con otras disciplinas.
Modelos de enseñanza.
Patas de la educación: familia, colegio, alumno, docentes
Importancia del entorno en la educación
Problemas actuales: concentración del alumno ¿Cómo trabajarlo?, bullying ¿Cómo abordarlo?, descanso ¿Cómo impacta la falta de descanso en el aprendizaje?
Liderazgo y emociones
Emociones. Estados de ánimos del aula, emociones del docente, emociones en el aula, clima emocional, espiral negativa de las emociones, preguntas claves para intervenir en la emoción del estudiante.
Entusiasmo: Cómo generar entusiasmo.
Cómo bajar el estrés de los estudiantes.
Capacidad didáctica
Métodos de enseñanza y evaluación.
Enemigos del aprendizaje (Enemigos del progreso).
Estrategias para la enseñanza
Neurociencia aplicada al ámbito educativo: Cómo funciona el cerebro, cuál es la diferencia entre mente y cerebro. Cómo aplicar el conocimiento de las neurociencias en la práctica
Expectativas trastocadas: ¿qué son las expectativas trastocadas y cómo aplicar esta herramienta en mi labor diaria?
El juego y el límite
El juego como herramienta para despertar entusiasmo. El juego como herramienta lúdica para favorecer el aprendizaje.
¿Qué son los límites y cuál es la diferencia en cada una de las edades? Qué estrategias utilizar para mejorar mi labor
Tecnología y aprendizaje
Integrar las TICs (tecnología de la información y la comunicación) en los procesos de enseñanzas del aprendizaje ontológico.
Reconocimiento y desarrollo de recursos.
Hacer foco en la experiencia del alumno (UX: User Experience)
Comunicación
Habilidades comunicacionales
Comunicación asertiva
Estilos de aprendizaje
Oratoria
Neurociencias
Comportamiento humano
Requisitos para certificarse:
Proyecto final: realización y entrega del proyecto final
La Especialización de Coaching educativo es una cursada avalada por la International Coach Federation como Continuing Coach Education (CCE) ofreciendo 31 créditos de educación continua y avanzada.
Formación de Coaching ontológico 32° edición
SOBRE EL CURSO
El coaching ontológico Es una disciplina que proviene de la filosofía, la psicología y la sociología. Trabaja sobre los 3 pilares que conforman a una persona: el lenguaje, la corporalidad y las emociones.
Fundamentación. El coaching permite a las personas redescubrirse y ser su mejor versión, potenciando la forma de pensar, logrando un cambio de observador. Diseñamos esta Carrera de Coaching Online para que cuentes con todos los conocimientos, competencias y herramientas de Coaching de forma práctica y profesional.
Programa. El programa está dividido en los siguientes módulos: Ontología, Inteligencia emocional, distinciones ontológicas, desarrollo personal (introspectivo), comunicación y liderazgo y prácticas.
Módulo ontología. Descubriremos la diferencia entre aprendizaje tradicional y aprendizaje ontológico para entender el principio de nuestras acciones. Aprenderemos sobre nuestra forma de Ser y lo que la cultura nos ha enseñado. Veremos que no hay una sola realidad. Aprenderemos a reconocer nuestros juicios maestros. Sabremos cómo manejar nuestro compromiso para conseguir aquello que nos ponemos como objetivo.
Módulo distinciones ontológicas. Aprenderemos a identificar diferentes elementos dentro del lenguaje, que te permitirá diseñar una forma de Ser más Efectiva, a medida que vayas profundizando en cada uno de ellos.
Módulo inteligencia emocional. Nos meteremos de lleno en el mundo de las emociones y estados de ánimo. Conoceremos las emociones para descubrirlas en nosotros mismos y de esa manera administrarlas de forma asertiva. Estudiaremos al Miedo como un aliado y no como enemigo. Aprenderemos que la Culpa muchas veces viene de la cultura y no de nuestra propia historia.
Módulo comunicación y liderazgo. Analizaremos nuestra forma de comunicarnos con nosotros y con los demás que nos permita responsabilizarnos por nuestras acciones para desde allí liderar nuestra vida. Veremos la importancia que tiene la escucha, el silencio, los gestos, la corporalidad que propone el nuevo paradigma comunicacional y como impacta en nuestra realidad
Módulo desarrollo personal. Aprenderemos a identificar modelos mentales, creencias y conversaciones internas que habitan en nosotros para reconocerlas y a partir de allí diseñar un camino de introspección para la creación de una nueva forma de estar siendo en coherencia con mis valores. Además, veremos cómo hacer cambios en nuestro entorno relacional (Familia, amistades, relaciones laborales, ámbito social, pareja y otras).
Módulo competencias del coaching (ICF). Aprenderemos cuales son las competencias de la International coaching federation que necesita un estudiante para transformarse en coach.
Módulo prácticas. Haremos un repaso y profundización de lo aprendido. Vamos a incorporar las 8 competencias de la ICF que te permitirá ejercer como Coach Internacional. Llevaremos a cabo muchas prácticas de coaching para que desarrolles las habilidades de un Coach. Vamos a trabajar con un compañero de estudio que te ayudará a lograr tus metas académicas. Nos vamos a preparar para el examen final que denominamos Coaching Observado.
Formación de Coaching ontológico 31° edición
SOBRE EL CURSO
El coaching ontológico Es una disciplina que proviene de la filosofía, la psicología y la sociología. Trabaja sobre los 3 pilares que conforman a una persona: el lenguaje, la corporalidad y las emociones.
Fundamentación. El coaching permite a las personas redescubrirse y ser su mejor versión, potenciando la forma de pensar, logrando un cambio de observador. Diseñamos esta Carrera de Coaching Online para que cuentes con todos los conocimientos, competencias y herramientas de Coaching de forma práctica y profesional.
Programa. El programa está dividido en los siguientes módulos: Ontología, Inteligencia emocional, distinciones ontológicas, desarrollo personal (introspectivo), comunicación y liderazgo y prácticas.
Módulo ontología. Descubriremos la diferencia entre aprendizaje tradicional y aprendizaje ontológico para entender el principio de nuestras acciones. Aprenderemos sobre nuestra forma de Ser y lo que la cultura nos ha enseñado. Veremos que no hay una sola realidad. Aprenderemos a reconocer nuestros juicios maestros. Sabremos cómo manejar nuestro compromiso para conseguir aquello que nos ponemos como objetivo.
Módulo distinciones ontológicas. Aprenderemos a identificar diferentes elementos dentro del lenguaje, que te permitirá diseñar una forma de Ser más Efectiva, a medida que vayas profundizando en cada uno de ellos.
Módulo inteligencia emocional. Nos meteremos de lleno en el mundo de las emociones y estados de ánimo. Conoceremos las emociones para descubrirlas en nosotros mismos y de esa manera administrarlas de forma asertiva. Estudiaremos al Miedo como un aliado y no como enemigo. Aprenderemos que la Culpa muchas veces viene de la cultura y no de nuestra propia historia.
Módulo comunicación y liderazgo. Analizaremos nuestra forma de comunicarnos con nosotros y con los demás que nos permita responsabilizarnos por nuestras acciones para desde allí liderar nuestra vida. Veremos la importancia que tiene la escucha, el silencio, los gestos, la corporalidad que propone el nuevo paradigma comunicacional y como impacta en nuestra realidad
Módulo desarrollo personal. Aprenderemos a identificar modelos mentales, creencias y conversaciones internas que habitan en nosotros para reconocerlas y a partir de allí diseñar un camino de introspección para la creación de una nueva forma de estar siendo en coherencia con mis valores. Además, veremos cómo hacer cambios en nuestro entorno relacional (Familia, amistades, relaciones laborales, ámbito social, pareja y otras).
Módulo competencias del coaching (ICF). Aprenderemos cuales son las competencias de la International coaching federation que necesita un estudiante para transformarse en coach.
Módulo prácticas. Haremos un repaso y profundización de lo aprendido. Vamos a incorporar las 8 competencias de la ICF que te permitirá ejercer como Coach Internacional. Llevaremos a cabo muchas prácticas de coaching para que desarrolles las habilidades de un Coach. Vamos a trabajar con un compañero de estudio que te ayudará a lograr tus metas académicas. Nos vamos a preparar para el examen final que denominamos Coaching Observado.
Oratoria 14° edición
SOBRE EL CURSO
Un buen orador posee un alta autoestima que le permite confiar en sí mismo y transmitir esa confianza es su público.
En este curso de vamos aumentar tu confianza a través de distintas herramientas para que aprendas a comunicarte de manera efectiva y así puedas persuadir a las personas o tu público con técnicas de oralidad y expresión corporal.
¿QUÉ APRENDERÉ?:
Vas a aprender sobre la neurociencia detrás de la oratoria y cómo utilizar esta información para potenciar tus habilidades de presentación.
Además, vas a implementar diferentes técnicas, recursos y herramientas que te permitirán incorporar los elementos de la comunicación para mejorar el ámbito personal y profesional.
Lograr discursos persuasivos y convincentes.
Vas a descubrir cómo funciona el cerebro humano cuando se trata de escuchar y procesar información, y cómo utilizar esto para tu beneficio al hablar en público.
Vas a generar presentaciones eficientes y expresar ideas de forma clara y ordenada.
Comprender el rol vital que cumple la comunicación oral, corporal y gestual en las relaciones a nivel interpersonal y profesional.
Conocer e internalizar herramientas de la comunicación necesarias para mejorar sus presentaciones profesionales y sus relaciones interpersonales.
Ampliar las competencias conversacionales para generar empatía, seguridad y motivación en las demás personas.
Aprender a presentar las ideas de forma clara, ordenada y creativa.
Superar los miedos y manejar de manera inteligente las emociones al hablar en público.
Oratoria 13° edición
SOBRE EL CURSO
Un buen orador posee un alta autoestima que le permite confiar en sí mismo y transmitir esa confianza es su público.
En este curso de vamos aumentar tu confianza a través de distintas herramientas para que aprendas a comunicarte de manera efectiva y así puedas persuadir a las personas o tu público con técnicas de oralidad y expresión corporal.
¿QUÉ APRENDERÉ?:
Vas a aprender sobre la neurociencia detrás de la oratoria y cómo utilizar esta información para potenciar tus habilidades de presentación.
Además, vas a implementar diferentes técnicas, recursos y herramientas que te permitirán incorporar los elementos de la comunicación para mejorar el ámbito personal y profesional.
Lograr discursos persuasivos y convincentes.
Vas a descubrir cómo funciona el cerebro humano cuando se trata de escuchar y procesar información, y cómo utilizar esto para tu beneficio al hablar en público.
Vas a generar presentaciones eficientes y expresar ideas de forma clara y ordenada.
Comprender el rol vital que cumple la comunicación oral, corporal y gestual en las relaciones a nivel interpersonal y profesional.
Conocer e internalizar herramientas de la comunicación necesarias para mejorar sus presentaciones profesionales y sus relaciones interpersonales.
Ampliar las competencias conversacionales para generar empatía, seguridad y motivación en las demás personas.
Aprender a presentar las ideas de forma clara, ordenada y creativa.
Superar los miedos y manejar de manera inteligente las emociones al hablar en público.
Formación de Coaching ontológico 30° edición
SOBRE EL CURSO
El coaching ontológico Es una disciplina que proviene de la filosofía, la psicología y la sociología. Trabaja sobre los 3 pilares que conforman a una persona: el lenguaje, la corporalidad y las emociones.
Fundamentación. El coaching permite a las personas redescubrirse y ser su mejor versión, potenciando la forma de pensar, logrando un cambio de observador. Diseñamos esta Carrera de Coaching Online para que cuentes con todos los conocimientos, competencias y herramientas de Coaching de forma práctica y profesional.
Programa. El programa está dividido en los siguientes módulos: Ontología, Inteligencia emocional, distinciones ontológicas, desarrollo personal (introspectivo), comunicación y liderazgo y prácticas.
Módulo ontología. Descubriremos la diferencia entre aprendizaje tradicional y aprendizaje ontológico para entender el principio de nuestras acciones. Aprenderemos sobre nuestra forma de Ser y lo que la cultura nos ha enseñado. Veremos que no hay una sola realidad. Aprenderemos a reconocer nuestros juicios maestros. Sabremos cómo manejar nuestro compromiso para conseguir aquello que nos ponemos como objetivo.
Módulo distinciones ontológicas. Aprenderemos a identificar diferentes elementos dentro del lenguaje, que te permitirá diseñar una forma de Ser más Efectiva, a medida que vayas profundizando en cada uno de ellos.
Módulo inteligencia emocional. Nos meteremos de lleno en el mundo de las emociones y estados de ánimo. Conoceremos las emociones para descubrirlas en nosotros mismos y de esa manera administrarlas de forma asertiva. Estudiaremos al Miedo como un aliado y no como enemigo. Aprenderemos que la Culpa muchas veces viene de la cultura y no de nuestra propia historia.
Módulo comunicación y liderazgo. Analizaremos nuestra forma de comunicarnos con nosotros y con los demás que nos permita responsabilizarnos por nuestras acciones para desde allí liderar nuestra vida. Veremos la importancia que tiene la escucha, el silencio, los gestos, la corporalidad que propone el nuevo paradigma comunicacional y como impacta en nuestra realidad
Módulo desarrollo personal. Aprenderemos a identificar modelos mentales, creencias y conversaciones internas que habitan en nosotros para reconocerlas y a partir de allí diseñar un camino de introspección para la creación de una nueva forma de estar siendo en coherencia con mis valores. Además, veremos cómo hacer cambios en nuestro entorno relacional (Familia, amistades, relaciones laborales, ámbito social, pareja y otras).
Módulo competencias del coaching (ICF). Aprenderemos cuales son las competencias de la International coaching federation que necesita un estudiante para transformarse en coach.
Módulo prácticas. Haremos un repaso y profundización de lo aprendido. Vamos a incorporar las 8 competencias de la ICF que te permitirá ejercer como Coach Internacional. Llevaremos a cabo muchas prácticas de coaching para que desarrolles las habilidades de un Coach. Vamos a trabajar con un compañero de estudio que te ayudará a lograr tus metas académicas. Nos vamos a preparar para el examen final que denominamos Coaching Observado.