ArchivesEducación

Formación en coaching educativo “28º edición”

Con este curso vas a adquirir competencias que te permitirán capacitar y formar futuros profesionales de distintas áreas. Aprenderás cómo desplegar tu liderazgo, manejando y aprovechando los momentos de la clase y su estructura. Te permitirá generar contextos que favorezcan y profundicen el aprendizaje y estar a la vanguardia del contenido académico

Fundamentación
El enfoque de coaching considera al “ser humano como talento, cualidades, habilidades, actitudes, competencias, paradigmas, modelos mentales, juicios, emociones, creencias, valores” (Bou, 2013, p. 20) y permite mejorar la formación analizando “cómo estos procesos influyen en las relaciones académicas, personales y profesionales que se dan dentro del ámbito educativo” (Ibíd.).

Objetivos y expectativas
Consta de: clases en vivo, clases grabadas, material bibliográfico, guías de trabajo y una plataforma de estudios.
Horas sincrónicas: 32 horas
Horas asincrónicas: 10 horas (Material en la plataforma)
Clases en vivo: 16

Las clases tendrán el siguiente programa: ​
INTRODUCCIÓN
Definición y comparación de coaching educativo con otras disciplinas. Modelos de enseñanza. Patas de la educación: familia, colegio, alumno, docentes Importancia del entorno en la educación Problemas actuales: concentración del alumno ¿Cómo trabajarlo?, bullying ¿Cómo abordarlo?, descanso ¿Cómo impacta la falta de descanso en el aprendizaje?

LIDERAZGO Y EMOCIONES
Emociones: Estados de ánimos del aula, emociones del docente, emociones en el aula, clima emocional, espiral negativa de las emociones, preguntas claves para intervenir en la emoción del estudiante. Entusiasmo: Cómo generar entusiasmo. Cómo bajar el estrés de los estudiantes
Liderazgo. ¿Qué es el liderazgo y cómo mejora mi rol al incorporar habilidades del liderazgo?

CAPACIDAD DIDÁCTICA
Métodos de enseñanza y evaluación.
Enemigos del aprendizaje (Enemigos del progreso).
Estrategias para la enseñanza.
Neurociencia aplicada al ámbito educativo: Cómo funciona el cerebro, cuál es la diferencia entre mente y cerebro. Cómo aplicar el conocimiento de las neurociencias en la práctica.
Expectativas trastocadas: ¿qué son las expectativas trastocadas y cómo aplicar esta herramienta en mi labor diaria?

EL JUEGO Y EL LIMITE
El juego como herramienta para despertar entusiasmo. El juego como herramienta lúdica para favorecer el aprendizaje.
¿Qué son los límites y cuál es la diferencia en cada una de las edades? Qué estrategias utilizar para mejorar mi labor

TECNOLOGÍA Y APRENDIZAJE
Integrar las TICs (tecnología de la información y la comunicación) en los procesos de enseñanzas del aprendizaje ontológico.
Reconocimiento y desarrollo de recursos. Hacer foco en la experiencia del alumno (UX: User Experience).
Uso de herramientas tecnológicas como oportunidad de seguimiento.​

COMUNICACIÓN
Optimizar habilidades comunicativas en aulas virtuales. Comunicar ideas adaptando el lenguaje, cuerpo, emocionalidad a la audiencia y temáticas específicas.
Habilidades comunicacionales, comunicación asertiva y efectiva, estilos de aprendizaje

Requisitos para CertificarteProyecto final: Al final del programa deberás presentar proyecto final sobre Coaching Educacional Asistencia: 75% de asistencia en la clase ​​ La Especialización de Coaching educativo es una cursada avalada por la International Coach Federation como Continuing Coach Education (CCE) ofreciendo 31 créditos de educación continua y avanzada.

Formación en coaching educativo 27º edición

“Con este curso vas a adquirir competencias que te permitirán capacitar y formar futuros profesionales de distintas áreas. Aprenderás cómo desplegar tu liderazgo, manejando y aprovechando los momentos de la clase y su estructura. Te permitirá generar contextos que favorezcan y profundicen el aprendizaje y estar a la vanguardia del contenido académico

Fundamentación
El enfoque de coaching considera al “ser humano como talento, cualidades, habilidades, actitudes, competencias, paradigmas, modelos mentales, juicios, emociones, creencias, valores” (Bou, 2013, p. 20) y permite mejorar la formación analizando “cómo estos procesos influyen en las relaciones académicas, personales y profesionales que se dan dentro del ámbito educativo” (Ibíd.).

Objetivos y expectativas
Consta de: clases en vivo, clases grabadas, material bibliográfico, guías de trabajo y una plataforma de estudios.
Horas sincrónicas: 18 horas
Horas asincrónicas: 10 horas (Material en la plataforma)
Clases en vivo: 12

Las clases tendrán el siguiente programa: 

INTRODUCCIÓN
Definición y comparación de coaching educativo con otras disciplinas. Modelos de enseñanza. Patas de la educación: familia, colegio, alumno, docentes Importancia del entorno en la educación Problemas actuales: concentración del alumno ¿Cómo trabajarlo?, bullying ¿Cómo abordarlo?, descanso ¿Cómo impacta la falta de descanso en el aprendizaje?

LIDERAZGO Y EMOCIONES
Emociones: Estados de ánimos del aula, emociones del docente, emociones en el aula, clima emocional, espiral negativa de las emociones, preguntas claves para intervenir en la emoción del estudiante. Entusiasmo: Cómo generar entusiasmo. Cómo bajar el estrés de los estudiantes
Liderazgo. ¿Qué es el liderazgo y cómo mejora mi rol al incorporar habilidades del liderazgo?

CAPACIDAD DIDÁCTICA
Métodos de enseñanza y evaluación.
Enemigos del aprendizaje (Enemigos del progreso).
Estrategias para la enseñanza.
Neurociencia aplicada al ámbito educativo: Cómo funciona el cerebro, cuál es la diferencia entre mente y cerebro. Cómo aplicar el conocimiento de las neurociencias en la práctica.
Expectativas trastocadas: ¿qué son las expectativas trastocadas y cómo aplicar esta herramienta en mi labor diaria?

EL JUEGO Y EL LIMITE
El juego como herramienta para despertar entusiasmo. El juego como herramienta lúdica para favorecer el aprendizaje.
¿Qué son los límites y cuál es la diferencia en cada una de las edades? Qué estrategias utilizar para mejorar mi labor

TECNOLOGÍA Y APRENDIZAJE
Integrar las TICs (tecnología de la información y la comunicación) en los procesos de enseñanzas del aprendizaje ontológico.
Reconocimiento y desarrollo de recursos. Hacer foco en la experiencia del alumno (UX: User Experience).
Uso de herramientas tecnológicas como oportunidad de seguimiento.​

COMUNICACIÓN
Optimizar habilidades comunicativas en aulas virtuales. Comunicar ideas adaptando el lenguaje, cuerpo, emocionalidad a la audiencia y temáticas específicas.
Habilidades comunicacionales, comunicación asertiva y efectiva, estilos de aprendizaje

Requisitos para Certificarte:

Proyecto final: Al final del programa deberás presentar proyecto final sobre Coaching Educacional Asistencia: 75% de asistencia en la clase ​​ La Especialización de Coaching educativo es una cursada avalada por la International Coach Federation como Continuing Coach Education (CCE) ofreciendo 31 créditos de educación continua y avanzada.”

Formación en Coaching Educativo 26° edición

Con este curso vas a adquirir competencias que te permitirán capacitar y formar futuros profesionales de distintas áreas. Aprenderás cómo desplegar tu liderazgo, manejando y aprovechando los momentos de la clase y su estructura. Te permitirá generar contextos que favorezcan y profundicen el aprendizaje y estar a la vanguardia del contenido académico

Fundamentación
El enfoque de coaching considera al “ser humano como talento, cualidades, habilidades, actitudes, competencias, paradigmas, modelos mentales, juicios, emociones, creencias, valores” (Bou, 2013, p. 20) y permite mejorar la formación analizando “cómo estos procesos influyen en las relaciones académicas, personales y profesionales que se dan dentro del ámbito educativo” (Ibíd.).

Objetivos y expectativas
Consta de: clases en vivo, clases grabadas, material bibliográfico, guías de trabajo y una plataforma de estudios.
Horas sincrónicas: 18 horas
Horas asincrónicas: 10 horas (Material en la plataforma)
Clases en vivo: 12

Las clases tendrán el siguiente programa: ​

INTRODUCCIÓN
Definición y comparación de coaching educativo con otras disciplinas. Modelos de enseñanza. Patas de la educación: familia, colegio, alumno, docentes Importancia del entorno en la educación Problemas actuales: concentración del alumno ¿Cómo trabajarlo?, bullying ¿Cómo abordarlo?, descanso ¿Cómo impacta la falta de descanso en el aprendizaje?

LIDERAZGO Y EMOCIONES
Emociones: Estados de ánimos del aula, emociones del docente, emociones en el aula, clima emocional, espiral negativa de las emociones, preguntas claves para intervenir en la emoción del estudiante. Entusiasmo: Cómo generar entusiasmo. Cómo bajar el estrés de los estudiantes
Liderazgo. ¿Qué es el liderazgo y cómo mejora mi rol al incorporar habilidades del liderazgo?

CAPACIDAD DIDÁCTICA
Métodos de enseñanza y evaluación.
Enemigos del aprendizaje (Enemigos del progreso).
Estrategias para la enseñanza.
Neurociencia aplicada al ámbito educativo: Cómo funciona el cerebro, cuál es la diferencia entre mente y cerebro. Cómo aplicar el conocimiento de las neurociencias en la práctica.
Expectativas trastocadas: ¿qué son las expectativas trastocadas y cómo aplicar esta herramienta en mi labor diaria?

EL JUEGO Y EL LIMITE
El juego como herramienta para despertar entusiasmo. El juego como herramienta lúdica para favorecer el aprendizaje.
¿Qué son los límites y cuál es la diferencia en cada una de las edades? Qué estrategias utilizar para mejorar mi labor

TECNOLOGÍA Y APRENDIZAJE
Integrar las TICs (tecnología de la información y la comunicación) en los procesos de enseñanzas del aprendizaje ontológico.
Reconocimiento y desarrollo de recursos. Hacer foco en la experiencia del alumno (UX: User Experience).
Uso de herramientas tecnológicas como oportunidad de seguimiento.​

COMUNICACIÓN
Optimizar habilidades comunicativas en aulas virtuales. Comunicar ideas adaptando el lenguaje, cuerpo, emocionalidad a la audiencia y temáticas específicas.
Habilidades comunicacionales, comunicación asertiva y efectiva, estilos de aprendizaje

Requisitos para Certificarte:
Proyecto final: Al final del programa deberás presentar proyecto final sobre Coaching Educacional Asistencia: 75% de asistencia en la clase ​​ La Especialización de Coaching educativo es una cursada avalada por la International Coach Federation como Continuing Coach Education (CCE) ofreciendo 31 créditos de educación continua y avanzada.

Fomación en Coaching Educativo 24° edición

Con este curso vas a adquirir competencias que te permitirán capacitar y formar futuros profesionales de distintas áreas. Aprenderás cómo desplegar tu liderazgo, manejando y aprovechando los momentos de la clase y su estructura. Te permitirá generar contextos que favorezcan y profundicen el aprendizaje y estar a la vanguardia del contenido académico

Fundamentación
El enfoque de coaching considera al “ser humano como talento, cualidades, habilidades, actitudes, competencias, paradigmas, modelos mentales, juicios, emociones, creencias, valores” (Bou, 2013, p. 20) y permite mejorar la formación analizando “cómo estos procesos influyen en las relaciones académicas, personales y profesionales que se dan dentro del ámbito educativo” (Ibíd.).

Objetivos y expectativas
Consta de: clases en vivo, clases grabadas, material bibliográfico, guías de trabajo y una plataforma de estudios.
Horas sincrónicas: 18 horas
Horas asincrónicas: 10 horas (Material en la plataforma)
Clases en vivo: 12

Las clases tendrán el siguiente programa: ​

INTRODUCCIÓN
Definición y comparación de coaching educativo con otras disciplinas. Modelos de enseñanza. Patas de la educación: familia, colegio, alumno, docentes Importancia del entorno en la educación Problemas actuales: concentración del alumno ¿Cómo trabajarlo?, bullying ¿Cómo abordarlo?, descanso ¿Cómo impacta la falta de descanso en el aprendizaje?

LIDERAZGO Y EMOCIONES
Emociones: Estados de ánimos del aula, emociones del docente, emociones en el aula, clima emocional, espiral negativa de las emociones, preguntas claves para intervenir en la emoción del estudiante. Entusiasmo: Cómo generar entusiasmo. Cómo bajar el estrés de los estudiantes
Liderazgo. ¿Qué es el liderazgo y cómo mejora mi rol al incorporar habilidades del liderazgo?

CAPACIDAD DIDÁCTICA
Métodos de enseñanza y evaluación.
Enemigos del aprendizaje (Enemigos del progreso).
Estrategias para la enseñanza.
Neurociencia aplicada al ámbito educativo: Cómo funciona el cerebro, cuál es la diferencia entre mente y cerebro. Cómo aplicar el conocimiento de las neurociencias en la práctica.
Expectativas trastocadas: ¿qué son las expectativas trastocadas y cómo aplicar esta herramienta en mi labor diaria?

EL JUEGO Y EL LIMITE
El juego como herramienta para despertar entusiasmo. El juego como herramienta lúdica para favorecer el aprendizaje.
¿Qué son los límites y cuál es la diferencia en cada una de las edades? Qué estrategias utilizar para mejorar mi labor

TECNOLOGÍA Y APRENDIZAJE
Integrar las TICs (tecnología de la información y la comunicación) en los procesos de enseñanzas del aprendizaje ontológico.
Reconocimiento y desarrollo de recursos. Hacer foco en la experiencia del alumno (UX: User Experience).
Uso de herramientas tecnológicas como oportunidad de seguimiento.​

COMUNICACIÓN
Optimizar habilidades comunicativas en aulas virtuales. Comunicar ideas adaptando el lenguaje, cuerpo, emocionalidad a la audiencia y temáticas específicas.
Habilidades comunicacionales, comunicación asertiva y efectiva, estilos de aprendizaje

Requisitos para Certificarte:
Proyecto final: Al final del programa deberás presentar proyecto final sobre Coaching Educacional Asistencia: 75% de asistencia en la clase ​​ La Especialización de Coaching educativo es una cursada avalada por la International Coach Federation como Continuing Coach Education (CCE) ofreciendo 31 créditos de educación continua y avanzada.

Fomación en Coaching Educativo 25° edición

Con este curso vas a adquirir competencias que te permitirán capacitar y formar futuros profesionales de distintas áreas. Aprenderás cómo desplegar tu liderazgo, manejando y aprovechando los momentos de la clase y su estructura. Te permitirá generar contextos que favorezcan y profundicen el aprendizaje y estar a la vanguardia del contenido académico

Fundamentación
El enfoque de coaching considera al “ser humano como talento, cualidades, habilidades, actitudes, competencias, paradigmas, modelos mentales, juicios, emociones, creencias, valores” (Bou, 2013, p. 20) y permite mejorar la formación analizando “cómo estos procesos influyen en las relaciones académicas, personales y profesionales que se dan dentro del ámbito educativo” (Ibíd.).

Objetivos y expectativas
Consta de: clases en vivo, clases grabadas, material bibliográfico, guías de trabajo y una plataforma de estudios.
Horas sincrónicas: 18 horas
Horas asincrónicas: 10 horas (Material en la plataforma)
Clases en vivo: 12

Las clases tendrán el siguiente programa: ​

INTRODUCCIÓN
Definición y comparación de coaching educativo con otras disciplinas. Modelos de enseñanza. Patas de la educación: familia, colegio, alumno, docentes Importancia del entorno en la educación Problemas actuales: concentración del alumno ¿Cómo trabajarlo?, bullying ¿Cómo abordarlo?, descanso ¿Cómo impacta la falta de descanso en el aprendizaje?

LIDERAZGO Y EMOCIONES
Emociones: Estados de ánimos del aula, emociones del docente, emociones en el aula, clima emocional, espiral negativa de las emociones, preguntas claves para intervenir en la emoción del estudiante. Entusiasmo: Cómo generar entusiasmo. Cómo bajar el estrés de los estudiantes
Liderazgo. ¿Qué es el liderazgo y cómo mejora mi rol al incorporar habilidades del liderazgo?

CAPACIDAD DIDÁCTICA
Métodos de enseñanza y evaluación.
Enemigos del aprendizaje (Enemigos del progreso).
Estrategias para la enseñanza.
Neurociencia aplicada al ámbito educativo: Cómo funciona el cerebro, cuál es la diferencia entre mente y cerebro. Cómo aplicar el conocimiento de las neurociencias en la práctica.
Expectativas trastocadas: ¿qué son las expectativas trastocadas y cómo aplicar esta herramienta en mi labor diaria?

EL JUEGO Y EL LIMITE
El juego como herramienta para despertar entusiasmo. El juego como herramienta lúdica para favorecer el aprendizaje.
¿Qué son los límites y cuál es la diferencia en cada una de las edades? Qué estrategias utilizar para mejorar mi labor

TECNOLOGÍA Y APRENDIZAJE
Integrar las TICs (tecnología de la información y la comunicación) en los procesos de enseñanzas del aprendizaje ontológico.
Reconocimiento y desarrollo de recursos. Hacer foco en la experiencia del alumno (UX: User Experience).
Uso de herramientas tecnológicas como oportunidad de seguimiento.​

COMUNICACIÓN
Optimizar habilidades comunicativas en aulas virtuales. Comunicar ideas adaptando el lenguaje, cuerpo, emocionalidad a la audiencia y temáticas específicas.
Habilidades comunicacionales, comunicación asertiva y efectiva, estilos de aprendizaje

Requisitos para Certificarte:
Proyecto final: Al final del programa deberás presentar proyecto final sobre Coaching Educacional Asistencia: 75% de asistencia en la clase ​​ La Especialización de Coaching educativo es una cursada avalada por la International Coach Federation como Continuing Coach Education (CCE) ofreciendo 31 créditos de educación continua y avanzada.